Mostrando 1 - 10 of 39Descargar PDF
Documento
Fecha de expedición
1569
Informe sobre la presencia de corsarios ingleses y franceses en las costas de Cartagena y sus cercanías.
Solicitud del Virrey del Perú para que se continúe la construcción de unos baluartes y caballeros para la defensa de Cartagena.
Solicitud por parte del Virrey del Perú para que los encomenderos, vecinos y dueños de casas que sean casados, tengan armas y caballos para la defensa de Cartagena.
Solicitud para que se envíe artillería, armas y municiones a Cartagena.
Solicitud para que se envíen a España los corsarios ingleses y franceses que vivan en estas tierras.
Instrucción dada por el Virrey del Perú y el Gobernador de Cartagena, sobre el tema de defensa de aquella ciudad.
Peticiones del Cabildo de Cartagena sobre fortificar la ciudad, dotación de armas y artillería, custodia de armas, financiación de obras, construcción de dos fuertes, del hospital, de las Casas del Cabildo y de la Iglesia Catedral, intromisiones de la Audiencia de Santa Fe en asuntos de justicia, escazes e impuestos a los alimentos, mercados del Caribe y salarios del Gobernador y su Teniente.
Especificaciones técnicas de la artillería y armas que solicita la ciudad de Cartagena para su defensa.
Importancia de la ubicación de los fuertes de El Boquerón y La Caleta que se construyen en Cartagena.
Remitente: : Juan de la Peña, Procurador del Cabildo de Cartagena
Destinatario:: Felipe II
Lugar de Expedición:
Documento
Fecha de expedición
1588
Petición para que se provea artillería, armas y municiones, soldados, galeras, artilleros, atambores y 1.100 esclavos para la construcción de las fortificaciones de Cartagena.
Petición para que se alargue el plazo para pagar deudas por rescate de casas y envíen mercedes para reconstruir las casas quemadas, la Catedral y los monasterios de Santo Domingo, San Agustín y Santa Isabel.
Petición para que ayuden a pagar el rescate de las casas del Cabildo, la carnicería y el matadero.
Petición para que se entregue al Cabildo lo pagado por sisa para financiar las obras de fortificación, se continúe con el cobro de dicho impuesto a la carne y al vino y se alargue la merced de las 2/3 partes de las penas de cámara.
Remitente: : Miembros del Cabildo
Destinatario:: Bartolomé de Campuzano, Procurador General del Cabildo de Cartagena
Lugar de Expedición: Madrid
Documento
Fecha de expedición
1568
Instrucción para el Procurador del Cabildo de Cartagena para solicitar ante el Rey varios asuntos de importancia.
Petición para que se envíe artillería gruesa de bronce, arcabuces, picas y pólvora.
Solicitud para que se nombre a una persona que esté a cargo de la artillería, armas, pólvora y municiones de Cartagena.
Solicitud de dinero para terminar la construcción de los fuertes del Boquerón y de La Caleta.
Solicitud para que se prorrogue la merced de las dos tercias partes de penas de cámara otorgada al Cabildo de Cartagena, para terminar las fortificaciones.
Solicitud para que se averigüe lo que se haya proveído sobre el hospital de Cartagena.
Solicitud de dinero para comprar unas casas para el Cabildo y la Cárcel de Cartagena.
Solicitud de dinero para terminar la construcción de la Iglesia Catedral de Cartagena.
Solicitud para que se defina la jurisdicción que tienen los Oidores que van como Visitadores a la Provincia de Cartagena, pues se entremeten en asuntos de justicia de la provincia.
Solicitud para que no se sobren derechos de Almojarifazgo por los productos de labranza y crianza que se venden en Cartagena, procedentes de otras provincias e islas cercanas.
Solicitud para que se aumenten los salarios del Gobernador de la Provincia de Cartagena y de su Teniente, quien debe ser letrado.
Remitente: : Juan de la Peña, Procurador General del Cabildo de Cartagena
Destinatario:: Felipe II
Lugar de Expedición:
Documento
Fecha de expedición
1594
Instrucción detallada enviada por el Cabildo de Santa Marta, para solicitar varios asuntos: que la Flota de Nueva España haga escala allí, que se otorguen licencias de esclavos para trabajar en las minas, que se cobren algunos derechos y se eximan de pago otros, que se envíe la artillería que está solicitada, que se les otorguen mercedes para rentas, que se le otorgue título de ciudad a Santa Marta y que no se envíen jueces de comisión.
Remitente: : Procurador del Cabildo de Santa Marta
Destinatario:: Felipe II
Lugar de Expedición: Santa Marta
Documento
Fecha de expedición
1581
Testimonio de la captura y prisión del Visitador del Nuevo Reino de Granada.
Remitente: : Lorenzo del Mármol, Escribano de Visita
Destinatario:: Felipe II
Lugar de Expedición:
Documento
Fecha de expedición
1586
Informe del Gobernador sobre el itinerario de viaje de la Armada Real.
Descripción de la llegada de Drake a Cartagena, la toma de la ciudad, la huida de los españoles y el rescate que se pagó para liberarla.
Noticia sobre las mediciones y reconocimiento de tierras, ciénagas y caminos hechas por ingeniero de Drake.
Solicitud para que se envíe gente, artillería y municiones para la defensa de Cartagena.
Informe sobre la huida de más de 50 familias después del ataque de Drake, y que para traerlas hay que fortificar la ciudad.
Importancia de tener galeras en Cartagena mientras se fortifica.
La Visita a la gente de las galeras no se ha iniciado.
Venta de las reliquias que quedaron de las galeras.
Llegada de ingenieros para el diseño y construcción de las fortificaciones de Cartagena.
Viaje de la Armada a Nombre de Dios a recoger los impuestos, pero no alcanza a volver este año porque el Virrey dio orden de devolver el dinero, por la inseguridad de los mares.
Censo sobre las personas que podrían defender la ciudad y el armamento con que cuentan.
Envío de la confesión de un informante de Drake que venía en su armada.
Noticia sobre el descubrimiento de unas minas en el Nuevo Reino de Granada.
Inconvenientes que se presentan cuando los hombres casados dejan a sus esposas en Cartagena o en España.
Remitente: : Pedro de Lodeña, Gobernador de la Provincia de Cartagena
Destinatario:: Felipe II
Lugar de Expedición:
Documento
Fecha de expedición
1586
Informe del Gobernador sobre el itinerario de viaje de la Armada Real.
Descripción de la llegada de Drake a Cartagena, la toma de la ciudad, la huida de los españoles y el rescate que se pagó para liberarla.
Noticia sobre las mediciones y reconocimiento de tierras, ciénagas y caminos hechas por ingeniero de Drake.
Solicitud para que se envíe gente, artillería y municiones para la defensa de Cartagena.
Informe sobre la huida de más de 50 familias después del ataque de Drake, y que para traerlas hay que fortificar la ciudad.
Importancia de tener galeras en Cartagena mientras se fortifica.
La Visita a la gente de las galeras no se ha iniciado.
Venta de las reliquias que quedaron de las galeras.
Llegada de ingenieros para el diseño y construcción de las fortificaciones de Cartagena.
Viaje de la Armada a Nombre de Dios a recoger los impuestos, pero no alcanza a volver este año porque el Virrey dio orden de devolver el dinero, por la inseguridad de los mares.
Censo sobre las personas que podrían defender la ciudad y el armamento con que cuentan.
Envío de la confesión de un informante de Drake que venía en su armada.
Noticia sobre el descubrimiento de unas minas en el Nuevo Reino de Granada.
Igual inconveniente se presenta cuando los hombres casados dejan a sus esposas en Cartagena o en España.
Remitente: : Pedro de