La Provincia de Cartagena. Para que el término de prorrogación por tres años de lo que se llevas a vender de fuera de la dicha provincia de su labranza y crianza, corra desde el día de la data desta cédula.
Prórroga del término de la cédula de 1558 sobre exención de pago de impuestos por llevar a vender productos de sus granjerías, labranzas y crianzas.
El Rey Felipe informa a los Oficiales de la Provincia de Cartagena, que en mayo 27 de 1558 su hermana Juana de Portugal, Gobernadora de España otorgó una cédula por la cual eximía a los vecinos de aquella provincia del pago de derechos de Almojarifazgo por los productos de sus labranzas y crianzas que vendan fuera de sus tierras, la cual está “asentada en este libro” [registro A-OR-1022]. Ahora, Juan de Uribe, en nombre de esa provincia, le ha hecho relación que como no ha llegado la mencionada cédula, por lo que los vecinos “no han podido gozar de la merced que por ella le hicimos, a cuya causa se le ha pasado la mayor parte del término”, le suplica ordenar que el término (I.421) de los tres años concedidos en ella “comenzasen a correr y se contasen desde ahora”. El Rey, acatando la solicitud “y por hacer merced a la dicha provincia”, ordena a los mencionados Oficiales de Hacienda que vean la cédula copiada en este documento, “y la guardéis y cumpláis en todo y por todo según y como en ella se contiene, que por la presente mandamos quel término de prorrogación de los dichos tres años de [la] merced en ella contenidos, comiencen a correr y se cuenten desde el día de la data desta mi cédula en adelante” (I. 422).
Personas Mencionadas | Cargo 1 | Cargo 2 |
---|---|---|
Felipe II
|
Rey de España
|
|
Juana de Portugal
|
Princesa de Portugal
|
Gobernadora de España
|
Uribe, Juan de
|
||
Eraso, Francisco de
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Sarmiento, Juan
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Vásquez, Juan
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Castro
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Jaraba
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Valderrama
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Zapata, Gómez
|
Firmante del Consejo de Indias
|
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 |
---|---|---|
Comercio | Alimentos | |
Comercio | Animales | |
Explotación de recursos | Agricultura | Cosechas |
Explotación de recursos | Crianza de animales | |
Hacienda | Exención de impuestos | Almojarifazgo |
Hacienda | Exención de impuestos | Comercio de alimentos |
Hacienda | Exención de impuestos | Comercio de ganado |
Hacienda | Exención de impuestos | Crianza de animales |
Hacienda | Impuestos | Almojarifazgo |
Hacienda | Ingresos de la Corona | Impuestos |
- Hacienda Real de la Provincia de Cartagena
Lugares mencionados original | Ubicación geográfica actual | Lugar | |
---|---|---|---|
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|