Pedro de Heredia.
Orden para que los conquistadores, capitanes y otras personas no entren a las provincias de otros Gobernadores.
El Rey Carlos envía al licenciado Miguel Díez de Armendáriz, Juez de Residencia y otras justicias de las provincias de Santa Marta, Nuevo Reino de Granada, Popayán y Río San Juan, copia de una cédula fechada el 13 de febrero de 1541 [registro A-OR-0599] dirigida a los Gobernadores de las provincias de Santa Marta, Venezuela, Cabo de la Vela y Cartagena, por la cual ordena a los conquistadores y capitanes que cumplan lo acordado en las Capitulaciones firmadas con ellos sobre el descubrimiento y conquista de nuevos territorios, y que “no os entremetáis a entrar ni entréis en lo que otros hubieren descubierto e conquistado y estuviere conquistando, aunque pretendáis que entra e cae dentro de los límites de vuestras Capitulaciones”, y si creen tener derecho sobre esos territorios, se presenten ante el Consejo de Indias con los documentos pertinentes, para que allí se haga justicia (I. 450). Pedro de Heredia, Gobernador de la Provincia de Cartagena, ha informado al Rey que “dizque ahora nuevamente, por mandado de vos el dicho Miguel Díaz de Armendáriz, ha entrado en la dicha Gobernación de Cartagena y pasado el Río Grande un Lorenzo Martín con Armada, y que no contento con esto, después dél ha armado e entrado y pasado el dicho Río Grande Juan de Zárate, Factor de esa Provincia de Santa Marta”, y ha entrado en la Provincia de Cimitarra de la Gobernación de Cartagena, y ha tratado mal a sus naturales, por lo cual solicita mandar ejecutar las penas establecidas “por no haber cumplido lo en la dicha nuestra provisión contenido”, y que ordene salir de la Provincia de Cartagena a las personas mencionadas, y devuelvan todo lo que han robado a los naturales. El Rey Carlos y el Príncipe Felipe ordenan al licenciado Díez Armendáriz guardar y hacer cumplir el documento que con esta cédula se envía, “en todo y por todo como en ella se contiene, y que “no vais, ni paséis, ni consintáis ir ni pasar” a la Provincia de Cartagena (I. 452).
Personas Mencionadas | Cargo 1 | Cargo 2 |
---|---|---|
Carlos I
|
Rey de España
|
|
Felipe
|
Príncipe de España
|
|
Díez de Armendáriz, Miguel
|
Juez de Residencia
|
|
Heredia, Pedro de
|
Gobernador de la Provincia de Cartagena
|
|
Martín, Lorenzo
|
Conquistador
|
|
Zárate, Juan de
|
Conquistador
|
Factor de Hacienda de la Provincia de Santa Marta
|
Sámano, Juan de
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Velásquez, Gutierre
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
López, Gregorio
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Sandoval
|
Firmante del Consejo de Indias
|
|
Pérez, Hernán
|
Firmante del Consejo de Indias
|
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 |
---|---|---|
Asuntos laborales | Contratos | Conquistadores |
Indígenas | Delitos | Robos |
Indígenas | Maltrato a indios | |
Justicia | Denuncias | Maltratos a indios |
Justicia | Denuncias | Robos |
Justicia | Denuncias | Traspaso de límites |
Territorio | Conquista de territorios | |
Territorio | Descubrimiento de tierras | |
Territorio | Límites geográficos | Gobernaciones |
Territorio | Límites geográficos | Traspaso de límites |
- Gobernación de la Provincia de Cartagena
Lugares mencionados original | Ubicación geográfica actual | Lugar | |
---|---|---|---|
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Cartagena
|
Río Grande de La Magdalena
|
|
Río Magdalena
|
Provincia de Cartagena
|
Río Grande de La Magdalena
|
|
|
Provincia de Cartagena
|
|
Río Magdalena
|
|
Provincia de Cartagena
|
|
||
Provincia de Santa Marta
|
Río Grande de La Magdalena
|
|
Río Magdalena
|
Provincia de Santa Marta
|
|
||
Provincia de Santa Marta
|
|
||
Provincia de Santa Marta
|
|