no especificado
Poder otorgado por los miembros del Cabildo de Cartagena para que los representen ante el Rey, el Sumo Pontífice y otras personas, en pleitos, causas, negocios y diligencias que se requieran.
Poder otorgado por los miembros del Cabildo y algunos vecinos de la ciudad de Cartagena al Juez Sebastián Rodríguez, a Hernán Mateos de Tordesillas y a Alonso de Montalbán para que los representen “en todos nuestros pleitos, causas e negocios civiles e criminales, movidos e por mover, eclesiásticos e seglares que nos habemos e tenemos con todas e cualesquier persona o personas, concejos e universidades, prelados e otras cualesquier personas … contra nos e nuestros bienes”, y los defiendan en cualquier asunto de justicia, y “podáis parecer e parescais ante Su Santidad e ante su nuncio o delegado, e ante otro juez e justicias eclesiásticas”, y ante el Rey y su Consejo de Indias u “otros cualesquier sus jueces e justicias de cualesquier partes e lugares que sean”, y puedan “poner cualesquier demandas, pedimientos, requerimientos …. (I. 3), emplazamientos, e requerir, protestar, convenir, reconvenir … testimonios, pedir e sacar todos los demás autos e diligencias judiciales y extrajudiciales que convengan e menester sean”, y puedan solicitar del Sumo Pontífice y del Rey “cualesquier bulas y breves, cédulas, [y] provisiones que nos convengan”, y puedan sacar las copias de los despachos que sean necesarias, y puedan hacer “todo lo que por una memoria nuestra se vos cometa e envia a decir”, y para que quede en firme lo que hagan en nombre del Cabildo, “obligamos nuestras personas y bienes, habidos e por haber”.
Este poder se otorga en Cartagena, el 25 de marzo de 1563, siendo testigos, Gonzalo Bello, Diego de Bacia y Alonso Muñoz, vecinos de la dicha ciudad.
El escribano certifica que conoce a los otorgantes. Firman: Pedro Barros, Alonso de Saavedra (I. 4), Alonso López de Ayala, Perafán de Rivera, Diego Polo, Juan de Villoria, doña Constanza de Heredia, el hijo de Juan de Villoria, y otras personas cuyos nombres no hemos podido descifrar. Este testimonio fue firmado por el Escribano del Rey, del Número y del Cabildo, Francisco Dalva, “en testimonio de verdad” (I. 6).
Personas Mencionadas | Cargo 1 | Cargo 2 |
---|---|---|
Rodríguez, Sebastián
|
Juez
|
|
Mateos de Tordesillas, Hernán
|
||
Montalbán, Alonso de
|
||
Bello, Gonzalo
|
Testigo
|
|
Vacia, Diego de
|
Testigo
|
|
Muñoz, Alonso
|
Testigo
|
|
Barros, Pedro de
|
Testigo
|
|
Saavedra, Alonso de
|
Regidor del Cabildo de Cartagena
|
|
López de Ayala, Alonso
|
Regidor del Cabildo de Cartagena
|
|
Rivera, Perafán de
|
Regidor del Cabildo de Cartagena
|
|
Polo, Diego
|
Regidor del Cabildo de Cartagena
|
|
Villoria, Juan de
|
Regidor del Cabildo de Cartagena
|
|
Heredia, Constanza de
|
||
Dalva, Francisco
|
Escribano
|
NIVEL 1 | NIVEL 2 | NIVEL 3 |
---|---|---|
Ciudad | Cabildos | Asuntos judiciales |
Iglesia Católica | Asuntos de justicia | Jurisdicción eclesiástica |
Iglesia Católica | Asuntos de justicia | Justicias eclesiásticas |
Justicia | Procesos judiciales |
- Cabildo de Cartagena
- El Vaticano
Lugares mencionados original | Ubicación geográfica actual | Lugar | |
---|---|---|---|
Cartagena
|
|